Friday, September 3, 2010

GOOD MOVIE


To be aware of which is the path our food does before ending up on our mouths, something that should be so obvious, today is not so evident.

Actually, there are corporations that try to avoid you to reach that information.

Considering that everything we eat is important for our health....

What if we begin to make ourselves that question?

What if we would know the origin of the delicious hamburgers we eat in any fast-food restaurant?.

Here is a clue:
http://www.youtube.com/watch?v=5eKYyD14d_0


Authors like the one of the famous book " The omnivore's Dilemma" are interviewed during this movie, which is exactly in the same line as the "We Feed The World", released in 2009.

Be foolish. Be hungry.


Que tal si conocieramos cual es el camino que hace la c
omida que comemos hasta que llega a nuestra boca?

Hoy en dia varias de las empresas que controlan el sistema mundial de alimentacion hacen todo lo posible para que no nos enteremos de cual es ese recorrido, de donde proviene lo que comemos.

Que tal si supieramos de donde viene la carne de la que esta hecha la hamburguesa que devoramos en el restaurant de comida rapida al que acostumbramos ir?...

Aqui hay una clave:
http://www.youtube.com/watch?v=5eKYyD14d_0

En esta pelicula hay entrevistas interesantes como la del autor de " El dilema de los omnivoros".
Una excelente pelicula, en la misma linea que "Nosotros alimentamos el mundo", de 2009.


3 comments:

megaangel74 said...

Ángel que tal? si estoy de acuerdo con vos. pero sin consumir moriríamos de hambre, además a la economía no le conviene que dejemos de comprar-
Lastimosamente comemos basura.
Hay varias razones, y cada quien tendra las suyas, pero creo que es principalmente por:

- Costumbre, Facilidad: Tienes hambre? compras comida.

- Moda: Toda la gente come en MACdonalds. Te ofrecen diferentes variedades, y cosas que no es comun que comas en tu casa.
La Publicidad: A cada momento nos bombardean , en la radio, tele, diarios, etc.

Y supongo que hay otras!!!

marichy007 said...

Megaangel74, es verdad qeu hay que consumir pero la pregunta es que consumir.
hay otras opciones mas alla de la industria de comida. La comida historicamente nace y crece de manera natural y hoy en dia hay mucha gente intentando volver a estos medios. La industria de comida esta matando no solo al consumidor final sino que a su paso va eliminando miles de otros negocios tales como granjas y revendedores aliados a la proteccion del medio ambiente. Estos son tambien factores importantes de la economia y a los cuales tambien podemos apoyar.
estos son algunos buenos recursos donde averiguar como comer y vivir saludablemente sin dañar sino mejorando la economia mundial:
http://www.slowfood.com/
http://www.alimentosargentinos.gov.ar/0-3/revistas/r_45/articulos/Comer_disfrutar_conocer.htm
http://www.elblogalternativo.com/2009/02/17/animal-vegetal-milagro-como-vivir-de-nuestra-cosecha/

Hay muchos mas y les recomiendo leer "animal vegetal: milagro"
saludos

megaangel74 said...

Gracias Maria Victoria muy interesante tu post, es de utilidad, sldos