
As things go worse in Spain, movements like 15-M (March fifteen) go on with their complaints and nothing seems to change.
" y mientras tanto estrepito de andamios, pateras y naufragios, desvelan nuestro sueño...
Asi yo canto para recordar que aún seguimos vivos. Si no ves mas allá del horizonte estaremos perdidos" Ismael Serrano.
Como consecuencia de los abruptos cambios politicos en los países arabes, y del conflicto de Libia, desde el mes de enero más de 30.000 inmigrantes han entrado a Italia a traves de la isla de Lampedusa. Al intentar dispersarse hacia Francia y el resto de Europa han surgido conflictos por el cierre de fronteras entre Francia e Italia en forma transitoria. Inmigrantes que llegan fruto del desgobierno, del descontrol de países vecinos a la union europea pero al mismo tiempo culturalmente en las antípodas de la cultura occidental.
Desde hace un mes que Anatoly (*), un compañero proveniente de Letonia, Especialista en psiquiatria, comparte conmigo el curso de Sueco que nos está preparando para ir a trabajar en suecia. Seis horas diarias de clase de un idioma tan difícil como el sueco son suficientes para alienar a cualquiera. Anatoly no puede más.
Al principio su imagen parecía la de una persona perfectamente equilibrada. Estando cerca de los 50 años, delgado, con un corte de pelo y vestimentas impecables, Anatoly es el psiquiatra que todos quisieramos tener si necesitaramos uno. Modales cuidadosos y un perfecto desempeño para la comunicación en ingles lo transforman en un ideal candidato para trabajar como psiquiatra a nivel internacional.
Cuando comenzamos el curso de sueco a Anatoly ( como a todos ) le costaba mucho comprender la pronunciación, la entonación, la fonética en general. También tenía dificultades para retener tantas palabras nuevas ya que el vocabulario no tiene nada que ver con ningún otro idioma excepto los idiomas de raíz germánica, y alguna que otra palabra del inglés.
En los recreos me interesaba conversar con Anatoly, preguntarle quiénes son sus autores favoritos, que corriente dentro de la psiquiatría prefiere él, cómo hace para ir a correr por la playa y practicar Tai Chi cada día desde las seis de la mañana, y conocer un poco más de la cultura de Letonia y de su capital, Riga, donde él vive y trabajaba hasta ahora.
La conexión de Internet no es buena en el hotel donde vivimos todos los alumnos que estamos aprendiendo el idioma, y además, Anatoly no tenía un ordenador que le sirviera para hacer sus tares mas rápido y no perder tanto tiempo con el diccionario. La semana pasada cuando lo llevé al centro de Barcelona para que pudiera comprarse una Tablet PC todo me hizo pensar que las cosas mejorarían, ya que según me comentó luego, su nuevo IPad es una máquina muy eficiente.
El lunes de la semana pasada tuvimos el examen parcial que semanalmente nos hacen para evaluar nuestro progreso. Fue un examen muy difícil, y las consecuencias fueron desastrosas emocionalmente para aquellos que vivimos la decepción de ver que a pesar de nuestro esfuerzo en un idioma nuevo muchas veces los errores no se pueden evitar. Tanto Anatoly como otros compañeros habían tenido clases extra para mejorar su performance y poder estar al nivel del resto de los estudiantes, pues al ser este un curso intensivo el ritmo es tan rápido que si nos atrasamos las diferencias se notan mucho.
Hoy tuvimos un nuevo examen… habían pasado unos días difíciles para mí pues había estado dedicado dedicado a la mudanza al nuevo departamento, mas cerca del hotel donde se da el curso, estaba cansado, y me costaba pensar, exactamente igual que la semana pasada.
Cuando terminó el examen hablé con Anatoly. Tenía la cara roja y se reía mucho. Dijo un par de cosas que me costaron entender hablando con un ingles correcto, pero con incoherencias. Se reía mucho. Por un momento dudé de si se encontraba bien, tal vez había bebido o tomado algo. Durante la clase teníamos que hacer un ejercicio donde dibujabamos una habitación y describíamos las cosas en sueco, y Anatoly dibujó algo que no tenía nada que ver. Como se dice acá en España "parecía que Anatoly pasaba de todo”.
Que le pasó a Anatoly?. Pude ver desde mi lugar el suplicio por el que están pasando muchos de mis compañeros, pero que en este momento le afecta a él especialmente. Pude percibir la alineación en su persona, como si no le importara nada, cuando en realidad todo depende de que el apruebe el examen de sueco.
Todos estamos pasando por un momento difícil, de adaptación a una nueva cultura. Anatoly, como muchos otros tiene a su mujer y a su hija lejos de aquí, ahora tiene que lidiar con esto y prepararse para un nuevo país, un nuevo idioma, un nuevo hospital, nuevos pacientes, y mantener su integridad mental para poder ser util a la comunidad a la que se incorporará.
Pienso en toda la gente que se mueve de un lugar a otro, de un país a otro, atravesando muchas fronteras, con diferentes niveles de educación y de recursos económicos, y Europa es uno de los paradigmas de ese movimiento de seres humanos, el mundo entero la admira, el mundo entero la observa.
Tanto si se llega desesperado a Lampedusa huyendo de la violencia y el hambre como si se viaja en busca de un mejor escenario para desempeñar la profesión desde Letonia hasta Suecia, en todos los niveles, sea cual sea la manera, ninguna forma de emigración es color de rosa.
Anatoly lo está pasando muy mal y no es el único, ojalá que todas las herramientas que puede darle su especialidad le sirvan para mantenerse equilibrado mentalmente en medio del torbellino de sustantivos, verbos y gramática que nos empuja hacia la desesperación.
Un querido amigo mío (el "Negro" Blanco, chaqueño de pura cepa, buena gente y excelente cardiólogo instalado en Barcelona desde hace más de un lustro) cuando visitó el hospital de Clinicas en Buenos Aires hace unos años y yo todavía estaba allí como residente de cardiología, dijo una gran verdad: “ la emigración no es para cualquiera”. Una frase simple, pero que me quedó marcada desde la primera vez que la oí. Hay que ser fuerte, hay que prepararse.
Ahora me toca ayudar a Anatoly de la manera que pueda, no tenemos que dejarnos caer.
Continuará.
(*) El nombre de la persona ha sido cambiado para proteger su identidad.
http://www.publico.es/internacional/194614/crece-la-revuelta-de-los-inmigrantes-en-lampedusa
By watching a documentary about deafness and the patients that receive electronic cochlear implants in to the ear, and that begin to listen for the first time, I become aware about how our brain works, and how incredible is its adaptation capacity.
In that documentary they explain you that, at the beginning, the patients perceive only noise. Noise, with a continuous “buzz”, that is exhausting and annoying.
Afther around one month or little more, the brain has become trained, so it acquired the capacity of interpreting those sounds as words, as music or simply as noise. That capacity of interpreting those sounds is PERCEPTION.
Is amazing how the bunch of neurons that receive the new stimuli initially only receive a “buzz” but, after a period of time is capable to work as a coordinated unit in order to achieve that capacity of “perception”.
There is still so much to learn about our nervous system…if today we realise that with the stimulation of some part of our cortex we perceive things that before we couldn’t, it means that maybe there are so many things happening around us and that we are not capable to detect!.
The story tells that one disciple asked to his master about how was the way it looked the aura that sourrounds a person. The master explained to him that someday he would be capable of discover it by himself. He told his student that it was senseless to explain it. He simply told him: “ how do you teach a blind person to see the colors?”.
Puede ocurrir que alguna vez quieras evadirte por completo de tu
mundo de cada dia, que te sientas cansado de la rutina que mueve la rueda de tu
vida.
Esto se vuelve un problema cuando ese vacio llega a la base de tu
exitencia.
Puedes romper los lazos con toda la gente que te rodea, poner
distancia.
Puedes conocer otra gente. Puedes terminar enganchado a otra
persona como a una droga.
Pero si lo que buscas es equilibrio, finalmente lo alcanzaras, y
encontraras las respuestas por ti mismo....dentro de ti mismo.
Una pelicula especial con un reparto especial. Actores como Richard
Jenkins, Julia Roberts, o Javier Bardem quien interpreta el extraño rol de un
comerciante de joyas Brasileño (no tan bueno con su portugues) que se enamora
despues de varios años de soledad esperando conocer a la mujer adecuada. Todo
esto combinado con paisajes tropicales de ensueño mezclados con la exquisita
musica de las canciones de Bebel Gilberto.
Un coctail perfecto de fotografia y musica que dan fondo a una
historia romantica.
Come. Reza. Ama.
Voy para la clínica para comenzar la guardia.
Es la mañana del domingo 04/07/10 estoy por comenzar la guardia, la vereda por la que camino esta adornada con recipientes con agua y comida para gatos que es depositada para los animalitos callejeros que son atendidos por los compasivos vecinos de los edificios continuos, esto por mas humanitario, mejor dicho altruista que parezca, no deja de ser una molestia para los peatones que tenemos que esquivar la mierda, los charcos y la comida que los gatos se encargan de esparcirla.
Quizás mi pensamiento esta sesgado por desafortunados incidentes recientes, ( 4 a cero) pero este ejemplo me hace reflexionar de que las cosas se tienen que decir, no se puede permitir , no se puede ser permisivo, hay que acatar poner en practica la teoria de la ventanas rotas.
"La Teoría de la ventana rota
Encadenando pensamientos me vienen explicaciones del porque existen sociedades que están como están, y lo peor: que seguirán así.
Explicar y entender lo de la comidita para los gatitos es muy complejo, me vienen múltiples teorías la idiosincrasia de la gente mayor sin cultura y en un país seudo progresista en que cierta gente esta condenada a sufrir su soledad y queda excluida o autoexcluida, desmotivada, sin ideales.
No seria políticamente correcto multa,r sancionar a esta gente para que cumpla adecuadamente las normas de civismo, como no seria políticamente correcto multar a los enfermitos que cuando gana su equipo de fútbol se la pasan tocando el claxon o bocina sin importar que en una ventana cercana puede haber un bebe llorando, no seria políticamente correcto imponer normas de conducta a gente que no tiene respeto por los demas. ......
(4 a cero)
Ejemplo de expresiones de una sociedad; los equipos de fútbol me van a servir para demostrar mi teoría de cómo en una sociedad en que nos acostumbramos a ser permisivos con el respeto y con el derecho, la falta de solidaridad pasa factura.
Se da el caso que una selección de un país DESARROLLADO vence a otra de un pais no desarrollado, aplicando juego de equipo, solidarizado, teniendo respeto y disciplina.
Paso con el encuentro de brazil – holanda , y desgraciadamente ayer con argentina alemania.
No deja de ser un ejemplo quizás somero y burdo, pero concuerda, existe un fundamento y correlación.
( 4 a cero)
Como conclusión lamento pensar y creo no equivocarme que estas sociedades no desarrolladas tienen hipotecado su futuro, mientras no cambie la mentalidad y se sigan faltando el respeto y violando el derecho individual y colectivo; no van a salir adelante no va haber progreso.
Yo personalmente prefiero ser un aburrido, y un políticamente incorrecto, a pisotear a los demás y a faltar al respeto.
NO DEJES DE SOÑAR