Saturday, June 4, 2011

ESPAÑISTAN !!!!


As things go worse in Spain, movements like 15-M (March fifteen) go on with their complaints and nothing seems to change.

The political forces seem to not hear the shouts of millions of youg people asking for an opportunity to overcome from the crisis How? : by not responding to the orders coming from the I.M.F.

Whereas this happens, a very smart journalist and designer, Aleix Saló, makes us laugh with a book whose name is "Españistan".

My sister sent me an Email with the address of the videoclip, and I could'n stop laughing while I saw it.

I recommend definitely this video, Is simple and easy to understand.

Something should be changed. For sure.

Thursday, May 19, 2011

TE LO DIJE, Y POR FIN SUCEDIÓ



Era la pregunta que me hacía desde hace más de un año.

Dónde está la clase universitaria española?

Es que no habían visto lo que pasó en argentina hace 11 años? No se dieron cuenta que aquí estaba a punto de pasar lo mismo?, que todo forma parte del plan que entreteje el "dios" mercado?

Los que podían preverlo eran los componentes de la sociedad que más pueden pronosticarlo, por su formación, por su capacidad de proyección en el tiempo y perspectiva: los universitarios de España.

Y por fin sucedió.

Es lógico: en un país donde hay un 20% de desocupación, la mayoría son jóvenes. Segun las estadísticas, en este momento existe un 40% de paro juvenil en España, EL 40% DE LOS JOVENES DE ESPAÑA NO TIENE TRABAJO.

Les llaman " la generación Niní": ni estudian, ni trabajan.

Tuvo que existir una mecha que encienda la pólvora, y fue un jubilado (que no se olvida de sus tiempos de lucha) quien con un escrito simple y corto -como un abuelo que tiene a sus nientos en su falda y les cuenta un relato- llamó la atención de la prensa europea diciendo: " hey... no os dais cuenta que nos estan robando todos los derechos sociales que tanto hemos defendido??"

Stephane Hessel nos cuenta de sus luchas con el general De Gaulle en la epoca del desembarco en normandia, de cuando escribió la declaración universal de los derechos del hombre, y de como Europa se está contagiando del virus mundial de la amnesia que hace que se vuelva a morder la cola olvidándose de las ideas y los principios que hicieron que sea la luz cultural del mundo. Y nos dice que no nos podemos quedar impávidos mirando cómo la realidad nos pasa por encima, sinó intentar cambiarla.

Para eso, dice el abuelito de 93 años... HAY QUE INDIGNARSE.

El libro que contiene este breve manifiesto ha sido un best-seller mundial, y ha servido como la palanca de arquímedes para movilizar a la masa pensante de españa, y ahora, de toda Europa. El movimiento se extiende a Grecia, Irlanda, Francia, Argentina...

Todos en menor o mayor parte aqui en España sentimos lo mismo, volvemos a exigir un cambio de paradigma.

Ese cambio sólo se conseguirá con la participación de todos.

Tu también.

Tuesday, April 19, 2011

LA INMIGRACIÓN NO ES PARA CUALQUIERA, DIJO MI AMIGO EL NEGRO

Inmigrantes llegando a Lampedusa, Italia.

Estocolmo, Suecia

Riga, ciudad capital de la Ex Republica socialista soviética de Letonia.

" y mientras tanto estrepito de andamios, pateras y naufragios, desvelan nuestro sueño...

Asi yo canto para recordar que aún seguimos vivos. Si no ves mas allá del horizonte estaremos perdidos" Ismael Serrano.


Como consecuencia de los abruptos cambios politicos en los países arabes, y del conflicto de Libia, desde el mes de enero más de 30.000 inmigrantes han entrado a Italia a traves de la isla de Lampedusa. Al intentar dispersarse hacia Francia y el resto de Europa han surgido conflictos por el cierre de fronteras entre Francia e Italia en forma transitoria. Inmigrantes que llegan fruto del desgobierno, del descontrol de países vecinos a la union europea pero al mismo tiempo culturalmente en las antípodas de la cultura occidental.

Desde hace un mes que Anatoly (*), un compañero proveniente de Letonia, Especialista en psiquiatria, comparte conmigo el curso de Sueco que nos está preparando para ir a trabajar en suecia. Seis horas diarias de clase de un idioma tan difícil como el sueco son suficientes para alienar a cualquiera. Anatoly no puede más.

Al principio su imagen parecía la de una persona perfectamente equilibrada. Estando cerca de los 50 años, delgado, con un corte de pelo y vestimentas impecables, Anatoly es el psiquiatra que todos quisieramos tener si necesitaramos uno. Modales cuidadosos y un perfecto desempeño para la comunicación en ingles lo transforman en un ideal candidato para trabajar como psiquiatra a nivel internacional.

Cuando comenzamos el curso de sueco a Anatoly ( como a todos ) le costaba mucho comprender la pronunciación, la entonación, la fonética en general. También tenía dificultades para retener tantas palabras nuevas ya que el vocabulario no tiene nada que ver con ningún otro idioma excepto los idiomas de raíz germánica, y alguna que otra palabra del inglés.

En los recreos me interesaba conversar con Anatoly, preguntarle quiénes son sus autores favoritos, que corriente dentro de la psiquiatría prefiere él, cómo hace para ir a correr por la playa y practicar Tai Chi cada día desde las seis de la mañana, y conocer un poco más de la cultura de Letonia y de su capital, Riga, donde él vive y trabajaba hasta ahora.

La conexión de Internet no es buena en el hotel donde vivimos todos los alumnos que estamos aprendiendo el idioma, y además, Anatoly no tenía un ordenador que le sirviera para hacer sus tares mas rápido y no perder tanto tiempo con el diccionario. La semana pasada cuando lo llevé al centro de Barcelona para que pudiera comprarse una Tablet PC todo me hizo pensar que las cosas mejorarían, ya que según me comentó luego, su nuevo IPad es una máquina muy eficiente.

El lunes de la semana pasada tuvimos el examen parcial que semanalmente nos hacen para evaluar nuestro progreso. Fue un examen muy difícil, y las consecuencias fueron desastrosas emocionalmente para aquellos que vivimos la decepción de ver que a pesar de nuestro esfuerzo en un idioma nuevo muchas veces los errores no se pueden evitar. Tanto Anatoly como otros compañeros habían tenido clases extra para mejorar su performance y poder estar al nivel del resto de los estudiantes, pues al ser este un curso intensivo el ritmo es tan rápido que si nos atrasamos las diferencias se notan mucho.

Hoy tuvimos un nuevo examen… habían pasado unos días difíciles para mí pues había estado dedicado dedicado a la mudanza al nuevo departamento, mas cerca del hotel donde se da el curso, estaba cansado, y me costaba pensar, exactamente igual que la semana pasada.

Cuando terminó el examen hablé con Anatoly. Tenía la cara roja y se reía mucho. Dijo un par de cosas que me costaron entender hablando con un ingles correcto, pero con incoherencias. Se reía mucho. Por un momento dudé de si se encontraba bien, tal vez había bebido o tomado algo. Durante la clase teníamos que hacer un ejercicio donde dibujabamos una habitación y describíamos las cosas en sueco, y Anatoly dibujó algo que no tenía nada que ver. Como se dice acá en España "parecía que Anatoly pasaba de todo”.

Que le pasó a Anatoly?. Pude ver desde mi lugar el suplicio por el que están pasando muchos de mis compañeros, pero que en este momento le afecta a él especialmente. Pude percibir la alineación en su persona, como si no le importara nada, cuando en realidad todo depende de que el apruebe el examen de sueco.

Todos estamos pasando por un momento difícil, de adaptación a una nueva cultura. Anatoly, como muchos otros tiene a su mujer y a su hija lejos de aquí, ahora tiene que lidiar con esto y prepararse para un nuevo país, un nuevo idioma, un nuevo hospital, nuevos pacientes, y mantener su integridad mental para poder ser util a la comunidad a la que se incorporará.

Pienso en toda la gente que se mueve de un lugar a otro, de un país a otro, atravesando muchas fronteras, con diferentes niveles de educación y de recursos económicos, y Europa es uno de los paradigmas de ese movimiento de seres humanos, el mundo entero la admira, el mundo entero la observa.

Tanto si se llega desesperado a Lampedusa huyendo de la violencia y el hambre como si se viaja en busca de un mejor escenario para desempeñar la profesión desde Letonia hasta Suecia, en todos los niveles, sea cual sea la manera, ninguna forma de emigración es color de rosa.

Anatoly lo está pasando muy mal y no es el único, ojalá que todas las herramientas que puede darle su especialidad le sirvan para mantenerse equilibrado mentalmente en medio del torbellino de sustantivos, verbos y gramática que nos empuja hacia la desesperación.

Un querido amigo mío (el "Negro" Blanco, chaqueño de pura cepa, buena gente y excelente cardiólogo instalado en Barcelona desde hace más de un lustro) cuando visitó el hospital de Clinicas en Buenos Aires hace unos años y yo todavía estaba allí como residente de cardiología, dijo una gran verdad: “ la emigración no es para cualquiera”. Una frase simple, pero que me quedó marcada desde la primera vez que la oí. Hay que ser fuerte, hay que prepararse.

Ahora me toca ayudar a Anatoly de la manera que pueda, no tenemos que dejarnos caer.

Continuará.

(*) El nombre de la persona ha sido cambiado para proteger su identidad.

http://www.publico.es/internacional/194614/crece-la-revuelta-de-los-inmigrantes-en-lampedusa

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Desembarcan/isla/italiana/Lampedusa/347/inmigrantes/ilegales/elpepuint/20110302elpepuint_9/Tes

http://www.hoy.es/rc/20110219/mas-actualidad/internacional/enviara-manana-mision-lampedusa-201102191952.html

Tuesday, January 18, 2011

THE WONDERFUL WORLD OF PERCEPTION


By watching a documentary about deafness and the patients that receive electronic cochlear implants in to the ear, and that begin to listen for the first time, I become aware about how our brain works, and how incredible is its adaptation capacity.

NOTE: unfortunately I don't have the address to watch the documentary in the web, nevertheless here you have a link:

http://www.youtube.com/watch?v=SmNpP2fr57A

In that documentary they explain you that, at the beginning, the patients perceive only noise. Noise, with a continuous “buzz”, that is exhausting and annoying.

Afther around one month or little more, the brain has become trained, so it acquired the capacity of interpreting those sounds as words, as music or simply as noise. That capacity of interpreting those sounds is PERCEPTION.

Is amazing how the bunch of neurons that receive the new stimuli initially only receive a “buzz” but, after a period of time is capable to work as a coordinated unit in order to achieve that capacity of “perception”.

There is still so much to learn about our nervous system…if today we realise that with the stimulation of some part of our cortex we perceive things that before we couldn’t, it means that maybe there are so many things happening around us and that we are not capable to detect!.


The story tells that one disciple asked to his master about how was the way it looked the aura that sourrounds a person. The master explained to him that someday he would be capable of discover it by himself. He told his student that it was senseless to explain it. He simply told him: “ how do you teach a blind person to see the colors?”.

PD: site of the NIH about deafness (click here).

Friday, December 24, 2010

EAT. PRAY. LOVE.


Sometimes you want to go outside your everyday world.

You feel tired of the routine that moves the wheel of your life.

The problem comes up when the void penetrates into the foundations of your existence.


You may brake the bonds with all the people that sourrounds you, putting distance.

You may get to know some other people.

You may end up hooked up on another person, just like being craved on some drug...



But if you look for balance

you will finally reach it finding the answers by yourself...inside yourself.


What makes this movie so special is the casting; outstanding actors (like Richard Jenkins, Julia Roberts, or Javier Bardem, who plays the unusual role of a brasilian jewel trader -not so good with his portuguese- who falls in love after years of being alone, waiting to know the right woman), as well as The gorgeous tropical landscapes combined with the heart-touching Bebel Gilerto´s songs.


A perfect cocktail of pictures, music, and a romantic story.


Eat. Pray. Love.
_______------------___________--------------________________--------------_
Puede ocurrir que alguna vez quieras evadirte por completo de tu
mundo de cada dia, que te sientas cansado de la rutina que mueve la rueda de tu
vida.



Esto se vuelve un problema cuando ese vacio llega a la base de tu
exitencia.



Puedes romper los lazos con toda la gente que te rodea, poner
distancia.

Puedes conocer otra gente. Puedes terminar enganchado a otra
persona como a una droga.


Pero si lo que buscas es equilibrio, finalmente lo alcanzaras, y
encontraras las respuestas por ti mismo....dentro de ti mismo.




Una pelicula especial con un reparto especial. Actores como Richard
Jenkins, Julia Roberts, o Javier Bardem quien interpreta el extraño rol de un
comerciante de joyas Brasileño (no tan bueno con su portugues) que se enamora
despues de varios años de soledad esperando conocer a la mujer adecuada. Todo
esto combinado con paisajes tropicales de ensueño mezclados con la exquisita
musica de las canciones de Bebel Gilberto.


Un coctail perfecto de fotografia y musica que dan fondo a una
historia romantica.


Come. Reza. Ama.

Sunday, October 24, 2010

MISTAKE? Who is Julian Assange?




(Thoughts about the new release of secret documents of the american goverment by WIKILEAKS).
(Consideraciones acerca de la publicación de los documentos secretos del gobierno norteamericano sobre la guerra de Irak).




In his fabulous autobiographic book "Dreams from my father", the Nobel Prize Winner Mr. Barack Obama writes:

En su magnifica autobiografía " Dreams From My Father", El ganador del premio Nobel de la Paz, Barack Obama escribe:



"...now I was hearing the same thing from black people I respected, people with more excuses for bitterness than I might ever claim for myself. Who told you that being honest was a white thing? they asked me. Who sold you this bill of goods, that your situation exempted you from being thoughtful or diligent, or kind, or that morality had a color? You've lost your way, brother. Your ideas about yourself-about who you are and who you might become- have grown stunted and narrow and small.
" ahora escuchaba las mismas cosas viniendo de aquella gente de color que mas respetaba, gente con más motivos para el resentimiento que los que yo alguna vez podría llegar a tener. Quién te dijo que ser honesto era una propiedad de los blancos?. Quién te vendió ese paquete de chucherías de que tu situación te eximía de ser considerado, diligente o amable, o que la moral tenía un color?. Has perdido tu camino hermano. tus ideas acerca de tí mismo - acerca de quién eres y quién podrías llegar a ser- han crecido atrofiadas, estrechas, pequeñas.




I sat down on the doorstep and rubbed the knot in the back of my neck. How had that happened? I started to ask myself, but before the question had even formed in my mind , I already knew the answer. FEAR.
Me senté al pié de la escalera me rasqué la nuca. Cómo pudo lllegar a pasarme eso? Comencé a preguntarmelo pero antes de que la pregunta se formara en mi mente ya conocía la respuesta. MIEDO.




(...)The constant, crippling fear that I didn't belong somehow, that unless I dodged and hid and pretended to be something I wasn't I would forever remain as an outsider, with the rest of the world, black and white, always standing in judgement".
(...) El constante, abrumador miedo de que nunca lograría un sentimiento de pertenencia, de que aunque los esquivara y me ocultara o pretendiera ser alguien que no era, permanecería siempre como un marginado, con el resto del mundo, tanto el blanco como el negro, mirandome siempre de pie, juzgándome".




Braveness and honesty above all. Information defeating the fear.




Two qualities that Julian Assange seems to have, specially in these days where we loose the track of who are the good guys and who are the bad ones.


Valentía y honestidad por sobre todo. Información que vence al miedo.


Dos cualidades que Julian Assange parece tener, especialmente en estos días, donde perdemos la pista de quiénes son los buenos y quiénes son los malos.
( os sugiero leer otra entrada que publique meses atras: "LA CRIMINALIZACION DE LA INMIGRACIÓN" ).

Friday, September 3, 2010

GOOD MOVIE


To be aware of which is the path our food does before ending up on our mouths, something that should be so obvious, today is not so evident.

Actually, there are corporations that try to avoid you to reach that information.

Considering that everything we eat is important for our health....

What if we begin to make ourselves that question?

What if we would know the origin of the delicious hamburgers we eat in any fast-food restaurant?.

Here is a clue:
http://www.youtube.com/watch?v=5eKYyD14d_0


Authors like the one of the famous book " The omnivore's Dilemma" are interviewed during this movie, which is exactly in the same line as the "We Feed The World", released in 2009.

Be foolish. Be hungry.


Que tal si conocieramos cual es el camino que hace la c
omida que comemos hasta que llega a nuestra boca?

Hoy en dia varias de las empresas que controlan el sistema mundial de alimentacion hacen todo lo posible para que no nos enteremos de cual es ese recorrido, de donde proviene lo que comemos.

Que tal si supieramos de donde viene la carne de la que esta hecha la hamburguesa que devoramos en el restaurant de comida rapida al que acostumbramos ir?...

Aqui hay una clave:
http://www.youtube.com/watch?v=5eKYyD14d_0

En esta pelicula hay entrevistas interesantes como la del autor de " El dilema de los omnivoros".
Una excelente pelicula, en la misma linea que "Nosotros alimentamos el mundo", de 2009.


Monday, July 5, 2010

CUATRO A CERO, NOS VAMOS DEL MUNDIAL


CUATRO A CERO

Lamentablemente nos vamos del mundial de Sudafrica 2010 retirandonos en cuartos de final, hemos estado dentro de los ocho mejores equipos de futbol del mundo, hemos perdido el ultimo partido con una de las selecciones mas prestigiosas, con mas peso historico en los mundiales, y nos vamos con la frente alta.

A pesar de todo ello, el hincha de futbol argentino es exigente, y cuando se pierde de manera tan contundente un partido tan MUNDIALMENTE importante, no se puede evitar sentir ese mal sabor de boca que tiene la derrota.

Es por eso que concatenando ideas, un querido amigo mío, OSCARCITO, ha decidido colaborar en esta bitácora aportando su granito de arena filosófico.

La dirección de este blog actúa como mera presentadora, las opiniones vertidas en lo que aquí esta publicado corren por cuenta y responsabilidad del autor de este escrito.
Lo que quiero decir es que si hay que pegarle a alguien peguenle a oscarcito, a mi no. ( no me peguen, soy Giordano!!!).


CUATRO A CERO ( 4 A 0 )

Para la redacción de Las Utopias Reales, por Oscarcito Petrini DNI nº 7769823- direccion: manzana 12, casa 16, Tortosa, Cataluña.

Voy para la clínica para comenzar la guardia.

Es la mañana del domingo 04/07/10 estoy por comenzar la guardia, la vereda por la que camino esta adornada con recipientes con agua y comida para gatos que es depositada para los animalitos callejeros que son atendidos por los compasivos vecinos de los edificios continuos, esto por mas humanitario, mejor dicho altruista que parezca, no deja de ser una molestia para los peatones que tenemos que esquivar la mierda, los charcos y la comida que los gatos se encargan de esparcirla.

Quizás mi pensamiento esta sesgado por desafortunados incidentes recientes, ( 4 a cero) pero este ejemplo me hace reflexionar de que las cosas se tienen que decir, no se puede permitir , no se puede ser permisivo, hay que acatar poner en practica la teoria de la ventanas rotas.

"La Teoría de la ventana rota



En estos últimos años mucho se habló de la teoría de las ventanas rotas, veamos de que se trata y si se podría aplicar a otras realidades.

El delito En 1969, en la Universidad de Stanford (EEUU), el Prof. Philip Zimpardo realizó un experimento de psicología social. Dejó dos autos abandonados en la calle: dos autos idénticos, de la misma marca, modelo y hasta color. Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California.

Dos autos idénticos abandonados, dos barrios con poblaciones muy diferentes y un equipo de especialistas en psicología social estudiando las conductas de la gente en cada sitio. Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser vandalizado en pocas horas. Perdió las llantas, el motor, los espejos, la radio, etc. Todo lo aprovechable se lo llevaron, y lo que no, lo destruyeron; En cambio el auto abandonado en Palo Alto se mantuvo intacto.

Es común atribuir a la pobreza las causas del delito, en mi opinión ser pobre no es sinónimo de ser delincuente, cuantos pobres hay en la ciudad de Lima y cuantos de ellos son delincuentes, como factor que suma sí, pero no es una condición básica, sin embargo hay que reconocer que este es un tema en el que coinciden las posiciones ideológicas más conservadoras (de derecha y de izquierda).

Sin embargo, el experimento en cuestión no finalizó ahí. Cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable, los investigadores rompieron un vidrio del automóvil de Palo Alto. El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx, y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre.

¿Por qué el vidrio roto en el auto abandonado en un vecindario supuestamente seguro es capaz de disparar todo un proceso delictivo?
No se trata de pobreza. Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología humana y con las relaciones sociales. Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que vale todo. Cada nuevo ataque que sufre el auto reafirma y multiplica esa idea, hasta que la escalada de actos cada vez peores se vuelve incontenible, desembocando en una violencia irracional, se vive una anomia social.

En experimentos posteriores (James Q. Wilson y George Kelling) desarrollaron la 'teoría de las ventanas rotas', misma que desde un punto de vista criminológico concluye que el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores.

Si se rompe un vidrio de una ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto estarán rotos todos los demás. Si una comunidad exhibe signos de deterioro y esto parece no importarle a nadie, entonces allí se generará el delito. Si se cometen 'pequeñas faltas' (estacionarse en lugar prohibido, exceder el límite de velocidad o pasarse una luz roja) y las mismas no son sancionadas, entonces comenzarán faltas mayores y luego delitos cada vez más graves, sin duda la impunidad es el mejor aliado de los delitos y la violencia.

Si los parques y otros espacios públicos deteriorados son progresivamente abandonados por la mayoría de la gente (que deja de salir de sus casas por temor a las pandillas o delincuentes), esos mismos espacios abandonados por la gente son progresivamente ocupados por los delincuentes.

La teoría de las ventanas rotas fue aplicada por primera vez a mediados de la década de los 80 en el metro de Nueva York, el cual se había convertido en el punto más peligroso de la ciudad. Se comenzó por combatir las pequeñas transgresiones: graffitis deteriorando el lugar, suciedad de las estaciones, ebriedad entre el público, evasiones del pago del pasaje, pequeños robos y desórdenes. Los resultados fueron evidentes. Comenzando por lo pequeño, se logró hacer del metro un lugar seguro. Posteriormente, en 1994, Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York, basado en la teoría de las ventanas rotas y en la experiencia del metro, impulsó una política de Tolerancia Cero. La estrategia consistía en crear comunidades limpias y ordenadas, no permitiendo transgresiones a la ley y a las normas de convivencia urbana., claro que la realidad económica es muy diferente a Países en Latinoamérica.

El resultado práctico fue una importante reducción de todos los índices criminales de la ciudad de Nueva York.

La expresión 'tolerancia cero' suena a una especie de solución autoritaria y represiva, pero su concepto principal es más bien la prevención y promoción de condiciones sociales de seguridad. No se trata de linchar al delincuente, ni de la prepotencia de la policía. De hecho, debe también aplicarse la tolerancia cero respecto de los abusos de autoridad. No es tolerancia cero frente a la persona que Comete el delito, sino tolerancia cero frente al delito mismo Se trata de crear comunidades limpias, ordenadas, respetuosas de la ley y de los códigos básicos de la convivencia social humana, como la que no tenemos ahora".

Encadenando pensamientos me vienen explicaciones del porque existen sociedades que están como están, y lo peor: que seguirán así.

Explicar y entender lo de la comidita para los gatitos es muy complejo, me vienen múltiples teorías la idiosincrasia de la gente mayor sin cultura y en un país seudo progresista en que cierta gente esta condenada a sufrir su soledad y queda excluida o autoexcluida, desmotivada, sin ideales.

No seria políticamente correcto multa,r sancionar a esta gente para que cumpla adecuadamente las normas de civismo, como no seria políticamente correcto multar a los enfermitos que cuando gana su equipo de fútbol se la pasan tocando el claxon o bocina sin importar que en una ventana cercana puede haber un bebe llorando, no seria políticamente correcto imponer normas de conducta a gente que no tiene respeto por los demas. ......

(4 a cero)

Ejemplo de expresiones de una sociedad; los equipos de fútbol me van a servir para demostrar mi teoría de cómo en una sociedad en que nos acostumbramos a ser permisivos con el respeto y con el derecho, la falta de solidaridad pasa factura.

Se da el caso que una selección de un país DESARROLLADO vence a otra de un pais no desarrollado, aplicando juego de equipo, solidarizado, teniendo respeto y disciplina.

Paso con el encuentro de brazil – holanda , y desgraciadamente ayer con argentina alemania.

No deja de ser un ejemplo quizás somero y burdo, pero concuerda, existe un fundamento y correlación.

( 4 a cero)

Como conclusión lamento pensar y creo no equivocarme que estas sociedades no desarrolladas tienen hipotecado su futuro, mientras no cambie la mentalidad y se sigan faltando el respeto y violando el derecho individual y colectivo; no van a salir adelante no va haber progreso.

Yo personalmente prefiero ser un aburrido, y un políticamente incorrecto, a pisotear a los demás y a faltar al respeto.

Friday, February 5, 2010

DON'T STOP DREAMING


Instead of surrender in front of adversity or dissapointment, even if you think that this time has come to an end...


Don't forget where you come from, where are your roots, and cultivate the light of this beautiful child full of happiness that you used to be, this child that you try to preserve until today.


Hope, that's your shelter.


Be grateful for every instant of fullfillment that you lived from the moment you began your path.


Realize how strong you can be, because even having been alone, having passed through abandonment, you persisted looking for happiness and smiled, and today you're facing the world without a scratch.


And finally, be proud. In the worsest situations, having been exposed to hypocriticalness, rudeness and unfair competition...


You've never lost your essence, you didn't stop being yourself.


So the light shall be with you.


Don't stop dreaming.
NO DEJES DE SOÑAR
En lugar de rendirte ante la adversidad y la decepción, aún cuando creas que una etapa ha llegado a su fin...
no olvides de donde provienes, cuáles son tus orígenes y cultiva la luz de ese pequeño niño lleno de felicidad que acostumbrabas ser, ese niño que dentro tuyo tratas de proteger y de conservar hasta el día de hoy.
La esperanza, ese es tu mejor refugio.
Cultiva el agradecimiento por cada momento de realización que has vivido desde el día en que decidiste comenzar este camino.
Date cuenta de cuán fuerte puedes ser, ya que aún habiendo estado solo y habiendote sentido abandonado, persististe en la búsqueda de la felicidad, sonreíste y hoy estás frente al mundo sin siquiera un rasguño.
Y finalmente, siéntete orgulloso. En las peores situaciones, estando expuesto a la hipocresía, la dureza y la competencia injusta...
Nunca olvidaste cuál es tu esencia, nunca dejaste de ser tú mismo.
La luz, pues, estará contigo.
No dejes de soñar.



Friday, January 22, 2010

What to do now?


This year was one of the saddest years of our hisotry. The last one of a decade that we shouldn't forget.
Este ha sido uno de los mas tristes años de nuestra historia el último de una decada que no deberíamos olvidar:


-THE TIWN TOWERS AND GROUND ZERO

-THE IRAK WAR

-THE KATRINA IN NEW ORLEANS

-THE TSUNAMI

-THE ECONOMIC WORLD CRISIS


In addition to that, the dissapointing results of hte climate summit of Copenhague.
Y sumado a esto, los decepcionantes resultados de la cumbre de cambio climático en Copenhague.

As some of you maybe has heard, for the first time the world arrived to the 1.000.000.000 of people in starvng conditions, one of the numbers that the U.N. had been trying to avoid to come.
Como muchos de vosotros habráis oido, por primera vez el mundo ha alcanzado la cifra de 1000 millones de personas en condiciones de desnutrición, uno de los números que las Naciones Unidas estaba tratando de reducir.

The beginning of 2010 brings a new overwhelming disaster... the earthquake in HAITI.
El inicio del 2010 ha traido un abrumador desastre, la catástrofe de HAITI.

Isn't it a warning?.... Maybe GAIA is telling to us that the time of growing up as a specie has come.
No es esta una advertencia?....no estamos dispuestos a darnos cuenta de que GAIA nos dice que ha llegado el tiempo de crecer como especie?

We ought to look at the picture not in a pesimistic way but see the oportunities of helping people that suffer far from us like in Haiti as well as those who are beside us, in every corner of the town, silently sleeping in the streets, forgotten by our cold-blooded society.
Deberíamos percibir el panorama no de una manera pesimista, sino mas bien ver las oportunidades que esto nos da de ayudar a los demás, no sólo a aquellos que sufren lejos de aquí en Haití, como así también a los que estan junto a nosotros... en cada esquina de nuestra ciudad, durmiendo en la acera, silenciosamente, ignorados por nuestra frívola sociedad.


"So receive me brother

with your faithless kiss

or we will leave each other

alone like this

on the streets of Philadelphia..."
(Bruce Springsteen)